Algunas ediciones del libro “psicología del dinero” son tituladas
“Como piensan los ricos”, pero en mi opinión esta es una mala traducción porque
incluso el autor considera que se puede aprender a desarrollar mucho más un talento si se observa a gente normal.
“Cuanto más común sea el patrón, más aplicable podría ser
a tu vida.” Expresa en el segundo capítulo, al explicar que tratar de
emular el éxito en las inversiones de Warren Buffett sería muy difícil ya que
sus resultados son tan extremos que la suerte tuvo un papel importante a lo
largo de toda su performance como inversionista, teniendo en cuenta que la
suerte es algo muy difícil de imitar.
Warren Buffett
Sin embargo, Housel hace referencia a Warren Buffett en
reiteradas ocasiones a lo largo de todo el libro, destacando principalmente su
estrategia de inversiones a largo plazo, y como el tiempo y el interés compuesto
fueron claves para alcanzar los miles de millones de dólares que hoy posee y
que lo posicionan como una de las personas más ricas del mundo.
En una entrevista Warren Buffett dijo algo así como que nunca
invertiría de tal forma que no lo deje dormir tranquilo por las noches. Me
pareció genial. Si una inversión hace que tengas los nervios de punta,
controlando todo el tiempo que porcentaje subió o bajó, esa inversión no es
para vos. En el libro queda claro uno de los mensajes que Morgan quiere
trasmitir: cada uno tiene sus propios objetivos y tiene que invertir en función
de eso. El problema es que en general, no sabemos los objetivos que tienen los
demás y cuando los vemos actuar de tal o cual forma, solemos pensar que nos
estamos perdiendo de algo. Hay personas que tienen como objetivo comprar acciones
que den la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible, otras alcanzar la
independencia económica para dejar ese empleo que no los hace feliz. Hay tantos
objetivos diferentes como personas en el mundo.
Ganar dinero vs Mantener el dinero
Para ganar dinero y para mantener el dinero ganado se
necesitan dos tipos de personalidades.
Ganar dinero implica tomar riesgos, ser optimista, y salir
de la zona de confort; mientras que mantener el dinero requiere de humildad y
cautela, es saber aceptar de que al menos un poco de lo que generaste es
atribuible a la suerte, por lo que el éxito pasado no va a repetirse
indefinidamente.
Por otra parte, en el libro se le da mucha importancia al poder
de ahorro. Ahorrar por ahorrar, sin tener asignado un gasto futuro a ese dinero
que se está ahorrando.
Housel señala que la creación de riqueza a menudo tiene poco
que ver con ingresos y mucho con el porcentaje de ahorro personal. Se trata
también, en aumentar el poder de ahorro a partir de tener un estilo de vida más
modesto, no de incrementar los ingresos.
Margen de error vs Ser conservador
“Un plan sólo es
útil si puede sobrevivir a la realidad. Y un futuro lleno de incógnitas es la
realidad de todos”.
Planificar e idear un plan no es pretender que esto no es
cierto, incluso es fundamental si se tiene en cuenta un margen de error.
Mientras más necesites un elemento específico para que un plan se haga
realidad, más frágil será tu vida financiera. El margen de error puede ser
representado de diversas formas: un presupuesto moderado, pensamiento flexible
o un cronograma holgado, cualquier cosa que te deje vivir feliz con un rango de
resultados.
Considerar un margen de error cuando planificamos es muy
distinto a ser conservador. Conservadurismo es evitar cierto grado de riesgos. El
margen de error es aumentar tus probabilidades de éxito para un determinado
nivel de riesgo, a partir de incrementar tus chances de sobrevivir. Sobrevivís
porque tu plan se adapta fácilmente a una realidad incierta. Claro está que un
plan no puede considerar todas las cosas que pasen en el futuro.
Contexto económico
En lo personal me gusta aprender sobre el pasado para tratar
de entender como pensamos en el presente y este es un libro que habla mucho
sobre la historia económica de Estados Unidos, desde la Gran Depresión, haciendo
énfasis en la Segunda Guerra Mundial, pasando por la crisis hipotecaria de
2008, hasta la actualidad, con el objetivo de explicar que los hábitos y
creencias monetarias son únicos de cada persona y provienen de sus propias
experiencias personales, incluido cuándo y dónde nacieron, así como cómo eran
sus padres
Conclusión
“La Psicología del Dinero” es una lectura amena y
convincente que trasmite cómo la capacidad de alcanzar riquezas depende más de
hábitos y comportamientos saludables, que de la inteligencia. Es un libro apto
para todo público, tanto si recién estás empezando en el mundo de las finanzas,
o si ya sos una persona experimentada, porque te servirá para tener un cambio
de enfoque, mucho más relajado en mi opinión.
Desde mi punto de vista ayuda ver al mercado financiero de
una forma más amigable.
Sin duda es uno de los libros que más he disfrutado leer en
este 2023.
Bonus: Pasar a la acción
Para que los conceptos que leemos nos queden grabados en la mente y sean realmente útiles, tenemos que hacer algo con ellos.
- Reflexionar sobre tus objetivos financieros, escribirlos definiendo plazos para cada uno e investigar sobre los instrumentos financieros que más se adapten a vos. Recordá que una buena decisión de inversión no está ligada a una mayor rentabilidad, sino a que te dé más tranquilidad.
- Para comenzar a invertir primero hay que tener ahorros, asi que si todavía no tenés el hábito de separar un poco de dinero a fin de mes, comenzá a hacerlo. Podes empezar anotando todos tus gastos e ingresos del mes, así verás como es el flujo de dinero en tu economía de forma gráfica, para poder planificar los meses siguientes.
Frases que me gustaron
“Date cuenta de que no todo éxito es debido al trabajo
duro y no toda pobreza es debido a vagancia. Mantén esto en mente cuando
juzgues a las personas, incluido ti mismo”.
Capítulo 2 – Suerte y Riesgo.
“El capitalismo moderno es un profesional en dos cosas:
generar riquezas y generar envidia”. Capítulos 3 – Nunca suficiente
“Tu éxito como inversionista va a estar determinado por
como respondiste a momentos puntuales de terror, no por los años que pasaste en
velocidad crucero” Capítulo 6 - Cruz, tú ganas.
“El más poderoso común denominador de felicidad es simple […]:
Tener un fuerte sentido de control sobre la vida de uno.” – Capitulo 7 -
Libertad.
“En cada etapa de nuestras vidas, tomamos decisiones que van
a influenciar profundamente la vida de las personas que nos vamos a convertir”.
Capítulo 14 – Vas a cambiar.
“Hay una regla de acero en economía: Circunstancias
realmente buenas y realmente malas rara vez se mantienen por un largo tiempo
porque la oferta y demanda se adaptan de formas difíciles de predecir”
Capitulo 17 – La seducción del pesimismo.
Aclaración: al libro lo leí en inglés e hice las
traducciones yo misma, por lo que algunas citas pueden diferir con respecto a
las traducciones originales del libro en español.
Podes descargar el libro en versión e-book o en papel haciendo click aqui.
Hace un tiempo emepecé a leer todos mis libros en kindle de amazon, y la verdad que es muy práctico ya que obtenés el libro al instante que lo compras y tenes acceso a miles de libros en todo el mundo de manera super rápida.
Podes elegir el kindle que más te guste ingresando al siguiente enlace.
Muchas gracias por leer!
Hola! me super gusto el resumen que hiciste, me dieron ganas de leer el libro! Estoy pensando en comprarme un ebook, te parece mejor que leer en papel?
ResponderEliminarHola! Muchisimas gracias por tu comentario! Mira, la verdad que tiene sus pro y contras. Sinceramente en lo personal, puedo conectar con la lectura mucho más cuando leo en papel. Pero, por otro lado los libros ocupan lugar y se vuelven pesados, asi que prefiero tener todo en el kindle ya que puedo viajar de un lugar a otro y tener disponible todos mis libros sin problemas.
EliminarEspero que te sirva! Saludos!