De Perth a Darwin: Un Épico Road Trip de 8 Días a Través de la Australia Salvaje

 

Quizás es por sus espectaculares playas, que muchos viajeros deciden explorar Western Australia.

En esta ocasión te traigo un itinerario para recorrer la costa oeste del país oceánico y que puedas conocer algunos de los lugares más recónditos del planeta en tan solo 8 días.

En primer lugar, vas a tener que alquilar una van, un auto o camioneta con carpa o un auto y parar a dormir en hostels o Airbnb, claramente esta última opción es la más costosa.

 

Día 1: Perth

Cuando decidimos hacer este roadtrip, nos encontrábamos en Melbourne, por lo que tuvimos que tomarnos un vuelo hasta Perth bien temprano para aprovechar el primer día.

Lo primero que hicimos fue dirigirnos a la agencia donde habíamos alquilado la camioneta.

La alquilamos en una empresa que se llama THL, que nuclea 3 grandes companías de alquiler de vehículos para hacer este tipo de viajes: Maui, Britz y Mighty. Las oficinas están cerca del aeropuerto, pero igualmente nos tuvimos que tomar un Uber para llegar hasta allá debido al gran tamaño que tiene el aeropuerto.

¿Qué hacer en Perth?

 

Perth, la capital de Australia Occidental, es una ciudad vibrante y diversa que ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para todo tipo de viajeros. Nosotros fuimos en plan relajarnos y conocer playas así que esto fue lo que hicimos:

1.1 Recorrer el Kings Park

 

Vistas del parque

Kings Park, Perth,WA. Imagen extraída de: “https://www.bgpa.wa.gov.au/kings-park”

El Kings Park es un emblemático y extenso parque urbano situado en el corazón de Perth. Se caracteriza por su belleza natural, biodiversidad, jardines bien cuidados y vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, el río Swan y sus alrededores.

Es ideal para relajarse bajo la sombra de un árbol, con algo rico para comer, mientras te maravillas con sus vistas.

 

1.2 Relajarse en sus playas

Perth cuenta con numerosas playas impresionantes a lo largo de su costa, y cada una tiene su propio encanto.

Si te gusta el surf o preferís jugar con las olas, podes optar por Scarborough Beach, Trigg Beach, o Leighton Beach. Scarborough y Trigg están una al lado de la otra, a 1 km de distancia, mientras que Leighton está 20 km más al sur, yendo por la West Coast Highway. Igualmente, todas están a 20 minutos del centro de la ciudad.

Por otro lado, si preferís ir a la playa a nadar, descansar y broncearte, las mejores playas para vos pueden ser Cottesloe Beach o City Beach.

Luego de relajarnos un rato en la playa, arrancamos viaje rumbo hacia nuestro primer destino.

Cervantes

Ubicada a unos 198 km al norte de Perth, Cervantes es una pequeña ciudad costera conocida por ser la puerta de entrada al mundialmente famoso Parque Nacional de Nambung.

Este parque es hogar de los misteriosos Pinnacles, formaciones rocosas únicas que se alzan desde la arena dorada como una obra maestra de la naturaleza. Caminar entre estas estructuras antiguas es como entrar en otro mundo.

Aquí fue donde decidimos pasar la primera noche.

Paramos en el RAC Cervantes Holiday Park. RAC es una cadena de Caravan Parks bastante grande en Australia por lo que suele ser un poco más costoso que los demás, pero cuenta con varias amenities y está muy bien mantenido. En este caso, pagamos por el espacio para estacionar la camioneta y armar la carpa $63 dolares australianos la noche.

Recomendamos siempre chequear los horarios en los que se puede hacer check-in, porque si llegan más tarde se pueden quedar afuera y perder la reserva. En este se podía ingresar hasta las 18hs.

Después de instalarnos, fuimos a ver el atardecer al mirador que está en el Catalonia Park y tuvimos la suerte de que nos visitaros unos delfines.





Día 2: Cervantes a Carnarvon

Como contábamos con poco tiempo y teníamos muchas playas hermosas por delante, decidimos manejar varios kilómetros en nuestro segundo día. De Cervantes a Carnarvon hay 833 km aproximadamente, lo cual puede ser un poco tedioso, pero te puedo asegurar que valió la pena.

2.1 Jurien Bay: Arena Blanca y Aguas Turquesas

La primera parada de este “día 2” la hicimos a 22 km de Cervantes, en Jurien Bay, un pequeño pueblo costero de playas de arena blanca y aguas color turquesa. Imprescindible para empezar el día relajados.


 

playa con aguas turquesa


playa con aguas turquesa y arena blanca, wester australia


2.2 Geraldton: Historia y la Naturaleza en la Costa Oeste.

A 196 km de Jurien Bay, yendo por la ruta nacional 60 (Indian Ocean Dr), se encuentra la ciudad de Geraldton.

Si tenes tiempo y tenes ganas de ponerle un tono más cultural al viaje, podes visitar el Museo del Naufragio HMAS Sydney II. Este museo conmemora la historia del barco de guerra y su trágico naufragio durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, podes hacer un picnic al aire libre en las parrillas eléctricas del Faro de Point Moore. Este faro histórico es un recordatorio de la importancia de la navegación para la ciudad y ofrece vistas panorámicas del océano y la costa.

Faro Western Australia
BBQ electrica, almuerzo con vista al mar, roadtrip Western Australia



Aquí también aprovechamos para llenar el tanque de combustible y hacer las compras, porque es la última ciudad grande hasta Carnarvon.

2.3 Port Gregory o Hutt Lagoon Pink Lake

En Australia existen 7 lagos rosas, y de camino había uno así que no nos lo podíamos perder. A 98km de Geraldton se encuentra el Hutt Lagoon Pink Lake.

Para llegar tenes que contiuar 50km por la North West Coastal Highway y luego doblar a la derecha, 48 km más por por Gregory Road.

El lago se encuentra rodeado por montañas por lo que deja de recibir luz solar más temprano, y si queres ver el agua rosada, es muy importante que le dé el sol.

Nosotros llegamos cuando ya se había escondido el sol, así que fue un fail.


 

ALTERNATIVA: Kalbarri National Park: Maravilla Natural

Se encuentra a 60 km del lago rosa y 130 km desde Geralton. Si vas directo desde esta ciudad, tendrás que manejar 97 km por la North West Coastal Highway y luego doblar a la izquierda y manejar 33 km por la Ajana-Kalbarri Road, es decir que el desvío es menor si vas a Kalbarri, comparado con la Hutt Lagoon.

Actividades para Disfrutar:

 

1.       Nature's Window y The Loop Trail:

Podes visitar la Nature's Window, uno de los iconos de Kalbarri National Park. Luego, emprender una caminata en The Loop Trail para explorar los paisajes rocosos y cañones impresionantes.

2.       Z-Bend Trail y Rappel:

Realizar una caminata en el Z-Bend Trail. Si buscas más emoción, considera un descenso en rappel en el Z-Bend Gorge para una experiencia única.

3.       Relax y Almuerzo en Hawks Head Lookout:

Si buscas relajarte y disfrutar de vistas increíbles, visita Hawks Head Lookout. Observa el río Murchison y reflexiona sobre tu aventura hasta ahora.

Clima y Consideraciones:

 

·       Kalbarri puede experimentar altas temperaturas en verano (diciembre a febrero), así que asegurate de llevar suficiente agua, protección solar y vestimenta adecuada para el calor.

·       Durante los meses más frescos (junio a agosto), las temperaturas pueden ser más cómodas, pero es aconsejable llevar una chaqueta ligera y prepararse para lluvias ocasionales.

2.4 Ruta hasta Carnarvon

Para finalizar el día y comenzar la noche, nos dirigimos directo hasta Carnarvon, que se encuentra a 400 km de Kalbarri y 475 km de la Hutt Lagoon.

La verdad que fue un tirón largo, pero valió la pena porque si bien esta ciudad no tiene grandes cosas para visitar, era un punto estratégico para parar a descansar y arrancar temprano al día siguiente, para aprovechar al 100% del espectáculo que fue Coral Bay.

Aquí hay varios Caravan Parks para elegir y muchos están ubicados uno al lado del otro. Nosotros nos quedamos en Discovery Parks, porque sabíamos que íbamos a llegar durante la noche y necesitábamos de un lugar que nos dejara hacer check in after hours. El sitio para la camioneta y la carpa costó $44 la noche. En este caso, para hacer el check in después de que la recepción cierre, nos mandaban un código de seguridad para ingresar al predio, con toda la información necesaria para movernos por el lugar, claves de wifi, etcétera.

Si decidís viajar de noche, presta mucha atención a los canguros que se cruzan por la ruta

Día 3: Coral Bay

playa con aguas turquesa y arena blanca, Coral bay, Western Australia
Emocionados por pasar un día en esta joya acuática, nos llenamos de provisiones y comenzamos a rutear durante 230 km. Seguimos 220 km por la North West Coastal Highway y luego giramos a la derecha en la Coral Bay Road.

Sin duda fue uno de los lugares que más nos gustó del viaje. Coral Bay es un asentamiento costero muy chiquito (solo viven 240 personas) pero muy impresionante, a penas llegas sentís las vibras playeras que están muy bien acompañadas por su playa de arena blanquísima y agua transparente, con un montón de pececitos nadando cerca de la costa, por lo que es muy fácil hacer snorkel en el lugar.

Además, podes hacer kayak y alquilar todo en puestitos que se encuentran en la playa, a un precio muy accesible.

playa con aguas turquesa y arena blanca, Coral bay, Western Australia
Si contás con un presupuesto más elevado, podes contratar tours en barco con visión submarina, para explorar el arrecife de Ningaloo desde la comodidad de un barco con fondo de cristal.


En cuanto al alojamiento, la oferta es muy limitada por lo que se agota rápido debido a la cantidad de turismo que recibe el lugar, por lo que te recomiendo que dediques el día a disfrutar Coral Bay y cuando se esté poniendo el sol, te dirijas a Exmouth, que tiene más cantidad de lugares para acampar, se encuentra a 2 horas de Coral Bay y va a ser tu lugar por explorar del próximo día.



Día 4: Exmotuh

Otro de los lugares que más nos deslumbró del viaje. A solo 152 km de Coral Bay, se encuentran algunas de las playas más hermosas de Western Australia. La verdad que hay un montón de actividades para hacer en esta localidad, pero como el tiempo es limitado nosotros decidimos ir al Cape Range National Park y dirigirnos directo para la Turquoise Bay.


playa con aguas turquesa y arena blanca, Exmouth , Western Australia

Turquoise Bay

A esta playa la coronamos como la más espectacular del viaje. Para llegar hasta allí vas a necesitar ir en vehículo y entrar al parque nacional, que tiene un costo de $15 por auto, y luego seguir por la calle principal hasta que llegas a la playa. Son aproximadamente 62 km desde Exmouth.

Aquí también se puede andar en kayak, hacer snorkel y algunas excursiones, pero sobre todo, te recomiendo que te relajes en la playa, aprecies las vistas del contraste del agua turquesa y la arena blanca y agradezcas sobre el viaje que estás viviendo. Fue en ese lugar, que nosotros caimos en la cuenta que estábamos en un punto super remoto de la tierra.

playa con aguas turquesa y arena blanca, Exmouth , Western Australia



Cuando se acercaba el atardecer, arrancamos viaje y nos dirigimos hacia Karratha para pasar la noche en una estación de servicio, que contaba con una ducha para poder bañarnos al otro día, cargar combustible y comprar para el desayuno.

Una vez que llegan a noroeste de Australia es muy importante cargar nafta siempre que te encuentres con una estación de servicio, porque es muy probable que la próxima se encuentre a 300km

Día 5: Karratha a Broome

Elegimos pasar la noche en Karratha, porque era el punto medio entre Exmouth y nuestro próximo destino a explorar, Broome.

Karratha se encuentra a 830 km de Broome, donde se debe conducir 800 km por la Great Northern Highway y luego girar a la derecha en Broome Road, hasta llegar al pueblo.

Este quinto día fue puro y exclusivo a manejar y parar en algunas Roadhouses a cargar combustible, estirar las piernas y apreciar su pintoresca decoración desértica.

Una vez que llegamos a Broome, nos alojamos en otro Caravan Park llamado Cable Beach Caravan Park que quedaba muy cerca de Cable Beach. Allí pagamos $52 la noche, por el sitio.

Así que, una vez que nos instalamos, fuimos a cenar frutos de mar en uno de los restaurantes que hay frente a la playa, en el camino hacia el restaurante vimos muchísimos “canguro” super chiquitos, muy tiernos.



Día 6: Broome

En este sexto día, nos levantamos temprano por la mañana y fuimos a desayunar al café que se encontraba al lado del Caravan Park, levantamos campamento y nos dirigimos a pasar el resto de la mañana a Cable Beach. A diferencia de otras playas australianas que conocimos, esta es enorme, muchos kilómetros de playa y además super ancha. El color del agua es clarita y muy agradable para nadar.

En Broome también podrás ver camellos, pero lamentablemente los utilizan para pasear a los turistas y para nosotros eso es explotación animal, así que no recomendamos este tipo de actividades.

Si tenes tiempo, podes ver la puesta de sol en Gantheaume Point, ya que las rocas rojas iluminadas por el sol poniente crean un espectáculo inolvidable.

playa con aguas turquesa y arena blanca, Broome , Western Australia


Después de almorzar, decidimos arrancar viaje nuevamente y adentrarnos todavía más a la desértica Western Australia, pero esta vez pasando a través de pequeños pueblos atravesados por la Great Northern Highway.

NO COMETAS ESTE ERROR

Acá cometimos un error: quisimos parar a dormir en alguna otra estación de servicio, como habíamos hecho en Karratha, ya que no estábamos seguros hasta donde llegaríamos manejando, porque la idea era avanzar lo más que pudiéramos para aprovechar al máximo el día siguiente, porque nos quedaban 2 días de viaje y teníamos 2000 km por delante.

Investigando por Google Maps y por algunas apps de viajes como, por ejemplo, Camper Mate, vimos que había algunos Camp sites gratuitos. Nos pareció prudente llegar hasta un pueblo llamado Halls Creek, que se encuentra a 700 km de Broome.

El problema fue que esos camp sites estaban cerrados hace un tiempo y las estaciones de servicio no parecían seguras para parar a dormir, por lo que nos encontramos con un patrullero que nos sugirió dormir en la estación de policías debido a la inseguridad de esos pueblos.

Así que bloqueamos todas las puertas de la camioneta, dormimos un par de horas para recargar energía, esperamos a que abra la estación de servicio para cargar combustible y seguimos viaje.

Conclusión: en esta parte del viaje es muy necesario reservar alojamiento con antelación, ya que si llegan de noche es muy probable que encuentren todo cerrado y no son zonas muy agradables para andar deambulando.

Día 7: De camino a Katherine

Katherine es el primer destino que conocimos en el Northern Territory, queda a 870 km de Halls Creek por lo que también fue un día de mucho manejo.

Una vez en el lugar, nos alojamos en un Caravan Park llamado BIG4 Breeze Holiday Parks - Katherine, que es otra gran cadena de Caravan Parks en Australia.

Qué hacer en Katherine

·       Inicia tu aventura explorando las impresionantes gargantas de Katherine en el Nitmiluk National Park. Disfruta de un paseo en bote o canoa por las aguas serpenteantes rodeadas de acantilados rocosos y exuberante vegetación.

·       Relaja en las aguas termales naturales de Katherine Hot Springs. Este es un lugar popular para darse un chapuzón y descansar después de un día lleno de actividades.

·       Visita las Edith Falls y refrescarte en sus piscinas naturales. Realiza una caminata hasta el mirador para disfrutar de vistas panorámicas de la zona o nada en las tranquilas aguas.

Día 8: Darwin

Al día siguiente, terminamos de explorar Katherine y nos dirigimos hacia nuestro último destino: Darwin, la capital del Territorio del Norte.  Se encuentra solo a 317 km de Katherine, directo por Stuart Highway.

Al llegar devolvimos la camioneta y nos instalamos en una casa compartida alquilada por Airbnb.

Luego de 4.800 km y dos estados recorridos, dimos por finalizado el Roadtrip probablemente más largo que vayamos a realizar jamás.

A pesar de ser distancias muy largas, los paisajes son increíbles. Sin dudas conocimos algunas de las playas mas hermosas que vimos en nuestras vidas.



Comentarios